El nombre científico del WAKAME es “Undaria pinnatifida”, una alga comestible que se caracteriza por tener un sabor y una textura ligeramente dulces, aunque distintivos y fuertes. Se sirve con mayor frecuencia en ensaladas y sopas, aunque sus beneficios a la salud podrían ir más allá de solo darle sabor a las comidas.
Estudios realizados en la Universidad de Hokaido, en Japón, han revelado que un compuesto en el Wakame conocido como fucoxantina, tendría la capacidad de ayudar a quemar grasa. En la medicina oriental, esta alga ha sido utilizada durante muchos siglos en la purificación de la sangre, el fortalecimiento intestinal, así como el cabello, los órganos reproductivos, la piel y la regulación de los ciclos menstruales.
En Corea por ejemplo, la sopa llamada miyeokguk, es consumida principalmente por las mujeres después de dar a luz ya que la mostaza marina contiene mucho calcio y yodo, nutrientes que son muy importantes en la etapa de lactancia para las madres primerizas.
🔗 Tabla de contenidos
📋 Propiedades del alga Wakame
El Wakame tiene propiedades nutricionales con un valor muy alto, además de que contiene muy pocas calorías. Su consumo regular puede ayudar a prevenir enfermedades como la diabetes, el cáncer, la coagulación de la sangre, enfermedades cardíacas y la obesidad. Al igual que sucede con otro tipo de algas, el Wakame lo podemos encontrar tanto en su forma fresca, como en seco.
Cuando se encuentra en su estado fresco, esta alga se distingue por tener un alto contenido de agua, en tanto que sus principales nutrientes energéticos son las proteínas, así como los hidratos. Esto se debe a que tiene muy poca proporción de fibras y grasas, sin embargo sucede todo lo contrario con respecto a los minerales que contiene, ya que en este caso se trata de un alga que tiene mucho calcio, además de yodo.
No solo eso, es un alga que se caracteriza por su gran aporte de vitaminas del complejo B y particularmente ácido fólico, que como sabemos es indispensable para las mujeres embarazadas. En su forma desecada, todos sus nutrientes están concentrados, sin embargo, lo interesante en este tipo de alga en particular es que las calorías siguen siendo muy bajas, alrededor de 160 kcal por cada 100 gramos.
Además, el consumo de esta alga puede aportar casi seis veces más calcio en comparación con el aporte que ofrece la leche, sin mencionar que también puede aportar hasta cinco veces más hierro que 100 gramos de carne. En pocas palabras, el consumo del alga Wakame puede ser de gran ayuda para cubrir los requerimientos nutricionales diarios de nuestro organismo.
Tampoco hay que olvidar que las algas marinas se caracterizan por tener una pigmentación natural y actividades biológicas de gran interés como el caso de las xantinas que se encuentran en un alga del tipo Wakame. En este caso se trata de una sustancia que proporciona un efecto antioxidante, antiinflamatorio y de neuroprotección para nuestro organismo.
Y eso no es todo, existen compuestos que pueden ofrecer funciones metabólicas para el organismo, ayudando a proteger y cuidar la salud de nuestro cuerpo.
✨ Beneficios del Wakame
Como sucede con muchas de las algas marinas, el Wakame ofrece una gran cantidad de beneficios a la salud. Tiene efectos positivos sobre los accidentes cerebrovasculares, la presión arterial alta, los tumores, la oxidación, así como las infecciones virales, la inflamación y al mismo tiempo promueve el buen estado del sistema inmunológico. El Wakame es por tanto, una gran adición a cualquier dieta, ya que en realidad hay muy pocos alimentos que estén tan llenos de nutrientes y beneficios para la salud.
• El Wakame contiene magnesio, el cual es un mineral fundamental en la contracción y relajación de los músculos. También ayuda a la función de determinadas enzimas en el organismo, la producción y el trasporte de energía, así como la producción de proteínas. No solo eso, el Wakame es rico en yodo, el cual es necesario para tener un metabolismo fuerte en las células y el proceso de conversión de los alimentos en energía.
• El yodo también contribuye a mantener un equilibrio de la glándula tiroides, además de que es un mineral necesario para la producción de hormonas. El Wakame igualmente contiene calcio, el cual es fácilmente absorbido por el cuerpo. De hecho, se sabe que cada 100 gramos de Wakame crudo, contienen 150 miligramos de calcio. Por supuesto este es un mineral indispensable para mantener los huesos fuertes y al mismo tiempo para prevenir la osteoporosis.
• Otro de los beneficios a la salud del Wakame tiene que ver con que contiene hierro, un mineral que también es esencial para nuestro organismo, ya que nos ayuda con la producción de glóbulos rojos, así como con la prevención de la anemia. Incluso el Wakame contiene una gran cantidad de vitaminas igualmente benéficas para la salud.
Por ejemplo, contiene vitaminas A, C, E y K, las cuales proporcionan beneficios a la salud de la piel y contribuyen a mejorar el sistema inmune. Por otro lado, la vitamina D promueve la absorción de calcio para mantener los huesos saludables, además que también mejora los nervios, los músculos y el sistema inmunológico.
• El Wakame contiene además Riboflavina, que es la vitamina B2, la cual es necesaria para procesar los carbohidratos, grasas y proteínas en los alimentos que consumimos. No solo eso, la Riboflavina también nos ayuda a utilizar todos estos nutrientes en la obtención de energía para el desarrollo, además que es necesaria para la producción de glóbulos rojos.
También hay que decir que la Riboflavina funciona como un antioxidante, actuando en el cuerpo junto con otras vitaminas como el folato, la vitamina B6y la niacina. Y hablando precisamente del folato, el Wakame contiene ácido fólico, el cual es necesario para crear nuevas células, pero es especialmente importante para las mujeres en etapa de embarazo.
• Asimismo, contiene lignanos, los cuales se cree tienen un papel importante en la prevención de determinados tipos de cáncer, en especial el cáncer de mama. Por otra parte, la cantidad extremadamente pequeña de calorías, carbohidratos y grasas que contiene el Wakame, es una de las razones por las que al consumirlo te sientes saciado, sin que esto agregue demasiadas calorías a la dieta.
• Esta es un alga conocida por sus propiedades para quemar grasa, principalmente por el ya mencionado compuesto fucoxantina, el cual inhibe la acumulación de grasa en las células y al mismo tiempo también estimula la oxidación de las grasas.
Aunado a esto, estudios en ratones con obesidad que fueron alimentados con Wakame, demostraron la desaparición de signos de hiperglucemia, hiperinsulinemia e hiperleptinemia. Es decir, la fuxoxatina presente en el Wakame, ejerce un efecto antidiabético en el cuerpo.
• Por otra parte, la rica fuente de antioxidantes presentes en el Wakame, también ayuda a rejuvenecer, humectar y suavizar la piel. No solo eso, contribuye a la formación de queratina y ayuda a engrosar el cabello, así como las uñas.
Como consecuencia de que esta es un alga que tiene una gran concentración de nutrientes, más incluso que la mayoría de las algas marinas, y especialmente cuando se encuentra en un estado seco. El que se incluya en la dieta puede contribuir a prevenir que existan en nuestro organismo carencias de nutrientes. Por ello esta es una de las algas marinas con mejores beneficios a la salud que es altamente recomendable para veganos, sencillamente porque en ella encontrarán una enorme cantidad de calcio y también de hierro, que como sabemos son dos de los minerales más necesarios para el cuerpo humano.
También es interesante mencionar que en diferentes estudios con roedores, se ha encontrado que los compuestos contenidos en el alga Wakame, de hecho tendrían la capacidad de reducir el riesgo de experimentar accidentes cerebrovasculares, sin mencionar que también tienen la capacidad de proteger las células neuronales de lo que se conoce como muerte isquématica.
Otra cosa interesante para destacar es que de acuerdo con una investigación que fue publicada en 2014 en Nutrition News, las algas marinas, incluyendo el alga Wakame, se destacan porque son una fuente rica de compuestos bioactivos, entre los que destacan las lecitinas, los polifenoles, además de los polisacáridos, entre otros, todos los cuales tienen la capacidad de controlar el desarrollo una gran cantidad de enfermedades crónicas como el caso de la diabetes, la obesidad o incluso el cáncer.
Y si bien es cierto que este tipo de alga marina es una fuente rica en muchos nutrientes esenciales para la buena salud de nuestro organismo, también hay que decir que es un alga que carece de calorías, sin mencionar que debido a su alto contenido acuoso, tiene la capacidad de saciar con facilidad el apetito. Esto quiere decir que el alga Wakame puede ser un excelente alimento para todas aquellas personas que buscan una manera saludable de adelgazar.
Debes saber que en la medicina tradicional china, donde el Wakame ha sido utilizado por siglos, se le considera como un alimento con propiedades refrescantes, además de que gracias a su sabor salado, tendría la capacidad de ablandar todas aquellas zonas del cuerpo endurecidas. Eso no es todo, en China a esta alga se le considera como un alimento purificador de la sangre, puesto que contribuye a mejorar la calidad y la salud no únicamente del cabello, sino también de la piel, sin mencionar que también tiene la capacidad de estimular la regularidad menstrual en las mujeres.
🛒 ¿Dónde comprar Wakame?
Puedes comprar alga Wakame en supermercados Mercadona, Carrefour o Corte Inglés. También puedes optar por tiendas físicas de alimentación japonesa.
Otra opción más cómoda para no estar dando vueltas en busca de Wakame es comprarla online, disponibles en diferentes formatos como puedes ver a continuación.
⚠️ Wakame contraindicaciones
El Wakame contiene una cantidad considerable de sodio, por lo que puede actuar contra el potasio para reducir los niveles de presión. Esto significa que las personas con problemas de presión arterial, deben tomar sus precauciones al incorporar esta alga a su dieta.
También hay que tener en cuenta que demasiado yodo, puede hacer que se desarrolla una tiroides agrandada, lo que usualmente se conoce como bocio. También puede ocasionar problemas en la piel, incluyendo erupciones parecidas al acné, problemas gastrointestinales, así como náuseas, vómitos y diarreas.
Por otro lado también hay que destacar que si bien la mayoría de los medicamentos no interactúan con las algas marinas, la excepción se presenta con los anticoagulantes. Es decir, debido a que esta alga contiene vitamina K y muchos medicamentos anticoagulantes funcionan al interferir con las acciones de la vitamina K, al incrementar el consumo de esta vitamina, también podría ser necesario incrementar la dosis del medicamento para que siga siendo eficaz.
🥗 ¿Cómo usar el Wakame en nuestra alimentación?
Ahora que ya conoces todas las propiedades y los beneficios a la salud que te aporta esta alga marina, sin duda que querrás saber cómo usar el Wakame para preparar deliciosas comidas o incorporarla a tu dieta diaria. Lo que es cierto es que si todavía no has probado el alga Wakame, debes saber que esta es un alga que puedes incorporar fácilmente a tu dieta, ya que existe una gama amplia de preparaciones y por lo tanto la puedes agregar como si se tratará de una hoja verde más.
Ahora bien, es importante que sepas que en caso de que decidas consumir Wakame desecada, será necesario rehidratar esta alga utilizando un poco de agua antes de que vayas a consumirla o incorporarla a tus alimentos. También tienes la opción de incorporarla a tu dieta en forma de polvo deshidratado, en cuyo caso viene perfecta si la usas en un batido por ejemplo.
Si optas por usar el Wakame en su estado fresco o rehidratado, entonces tienes una amplia variedad de opciones que van desde agregarla a una ensalada con sésamo, una ensalada de atún, hasta incluso incorporar esta alga en un pan de algas, una sopa de miso, así como un arroz con pulpo. Como puedes ver, la variedad de preparaciones que se tienen son prácticamente ilimitadas, principalmente porque esta es un alga, que al igual que otras algas marinas, resulta muy versátil para utilizar en la cocina, sin mencionar que es también una excelente opción para incorporar a una dieta diaria sana y equilibrada.