
Las algas rojas o rodófitas componen un importante grupo de algas que cuenta con más de 7.000 especies de gran diversidad en formas y tamaños.
Se caracterizan por su distintivo color rojo provocado por los pigmentos carotenoides. Otra de sus principales características es su inmovilidad debido a que carecen de flagelos a diferencia de otros tipos de algas.
La gran mayoría de especies de algas rojas son marinas, aunque existen especies que viven en agua dulce, son la minoría. Suelen vivir en las profundidades de la zona litoral que bordea la placa continental. Gracias a su pigmentación, pueden captar luz a profundidades mucho mayores que otras alas.
🔗 Tabla de contenidos
🍁 Algas rojas: Propiedades y Beneficios
Ricas en proteína. Las algas rojas contienen una gran cantidad de proteína vegetal. Es ideal para dietas veganas ya que te aportarán una excelente fuente de proteínas alternativas a la animal.
Aportan gran cantidad de fibra soluble. Este tipo de fibra tiene un efecto saciante en el organismo.
Tienen muy pocas calorías y casi nada grasas. Estas propiedades hacen de las algas rojas un excelente alimento para dietas adelgazantes y enfermedades como la obesidad.
Gran fuente de vitaminas y minerales. Son posiblemente la mayor fuente de vitaminas que encontraras en alimentos. Sin duda esta es una de las propiedades por la cual las algas son consideradas superalimentos. Dependiendo de la especie de alga te aportarán vitaminas A,C, D, E, B1, B2, B9, B12 y K y minerales como el magnesio, calcio, potasio, hierro, yodo, etc.
Buen depurador. Es un alimento que ayuda a depurar y desintoxicar el cuerpo. También es indicado para ayudar a mantener los niveles de colesterol controlados.
Ayuda a mejorar el sistema inmunológico gracias a su alto contenido en polisacáridos, antioxidante y aminoácidos.
📋 Especies de algas rojas comestibles
A continuación podrás ver un listado con los tipos de algas rojas comestibles más comunes y utilizadas en la actualidad. Pulsa sobre la imagen del alga que más te interese conocer y accederás a un artículo con toda la información que necesitas saber.
📌 Otros tipos de algas que te pueden interesar
Quizás pueda interesarte otros tipos de algas comestibles:
✅Principales usos del alga roja
El consumo directo de algas está ya muy extendido en países occidentales y cada vez va a más. En los últimos años, empresas y marcas occidentales han elaborados productos comestibles así como suplementos con algas marinas.
Es un excelente aliado para cualquier tipo de dieta. Además su preparación es muy sencilla pudiendo servir de acompañamiento a sopas, ensaladas, pescados, etc. Puedes encontrarlas al natural, deshidratas o incluso tomarlas como complementos mediante capsulas o polvo de alga.
El uso de algas también se da en la elaboración y formulación de productos cosméticos se debe a sus diversas propiedades:
• Tonificante: Aporta minerales que aumentan el tono y la elasticidad de la piel ayudando así a reducir signos de flacidez.
• Nutritiva: Las algas rojas contienen lípidos, proteínas, minerales y oligoelementos muy beneficiosos para la piel.
• Hidratante: Las algas liberan sustancias gelatinosas que aportan un extra de hidratación a la dermis.
• Depurativa: Estimulan y favorecen la circulación y eliminación de toxinas en la piel.