Saltar al contenido
Algas Comestibles

Nori – Sus propiedades y beneficios

El alga NORI, también conocida como “Pprphyra”, es una de las algas marinas más populares en todo el mundo, principalmente porque con ella se elabora el muy popular uso. Las hojas de esta alga pueden tener un contorno de circular a lineal, desde unos pocos centímetros hasta más de un metro de longitud.

El color del alga Nori también suele ser variable, por lo que se les puede encontrar en colores rosa, rojo, amarillo, marrón y verde. En su etapa microscópica es diploide y se le conoce como conchocelis, consiste en ramas filamentosas y bajo condiciones específicas, los filamentos forman ramas hinchadas llamadas conchosporangios, los cuales forman su contenido como células individuales sin paredes a las que se conoce como conchosporas.

Esta alga puede reproducirse asexualmente formando esporas, las cuales crecen para reproducir el talo original. Los gametos masculinos y femeninos se forman en un talo. Los gametos femeninos mientras se encuentran todavía en el talo, son fertilizados por los gametos masculinos liberados, que no son móviles.

📋 Propiedades del Nori

Como sucede con la mayoría de las algas marinas, el alga Nori también cuenta con muchas propiedades nutricionales. En primer lugar destaca por su alto contenido de minerales, incluyendo el yodo, el calcio, el hierro, el potasio, además del fósforo. Este tipo de alga también cuenta con vitamina A y B, además que también contiene pequeñas cantidad de vitamina C.

También contiene proteínas y muy pocas grasas, lo que la convierte en una excelente opción en las dietas para perder peso.

✨ Beneficios del Nori

Sus beneficios a la salud, como sucede con otras especies de alga, son similares a las demás. Sabemos que todas ellas en su mayoría proporcionan beneficios a la salud y en el caso del alga Nori, esta no es la excepción.

Como ya se mencionaba es un alga que contiene muy pocas grasas, por lo que ayuda a las personas a adelgazar en caso de que padezcan de obesidad. Su consumo regular también contribuye a reducir las grasas y los niveles de colesterol malo. Tiene capacidad de estimular el sistema inmunológico y combatir afecciones como la bronquitis, la gripe, etc.

• Reducir los altos niveles de colesterol malo en la sangre es algo muy importante que no muchas veces se le da el cuidado que se debería darle. Cuando una persona tiene altos niveles de colesterol LDL o colesterol malo en la sangre, significa que los vasos sanguíneos se pueden obstruir, con lo cual se incrementa significativamente las posibilidades de padecer de algún tipo de enfermedad coronaria. El consumo de esta alga entonces, es bueno ya que puede disminuir los niveles de este tipo de colesterol y contribuir a tener una mejor salud.

Gracias a las vitaminas que contiene, el alga Nori también contribuye a prevenir la pérdida de cabello y además ayuda a mejorar la salud digestiva. Las personas con frecuencia experimentan una sensación de pesadez o se sienten inflamadas justo después de comer, algo que por lo general lo considera como algo normal, al igual que sucede con los gases y el estreñimiento. No obstante, vivir con este tipo de malestares digestivos no es algo normal, ya que generalmente esto es un síntoma de que algo no esta funcionando correctamente en el sistema digestivo.

Debes saber que el sistema gastrointestinal de todas las personas se encuentra diseñado para funcionar a la perfección, sin que esto ocasione ningún tipo de molestia. Sin embargo, hay muchos factores como una mala alimentación, ser sedentarios, así como el estrés, todo lo cual puede quebrantar el equilibrio y ocasionar una mala digestión. Pero con el consumo del alga Nori, lo que hacemos es ayudar al sistema gastrointestinal a mejorar la digestión de los alimentos que consumimos.

Al contener altos niveles de vitamina A, esta alga también ayuda a mejorar la visión. Eso no es todo, también contribuye a fortalecer el sistema inmune de nuestro organismo, con lo cual nos protege contra una gran cantidad de enfermedades infecciosas debido a que se producen más defensas. Las personas que no reciben el aporte recomendado de vitamina A, con frecuencia pueden experimentar enfermedades como los resfriados, la bronquitis y la faringitis.

Además de esto, la vitamina A contenida en las algas Nori facilita la mitosis, es decir, la multiplicación de las células epidérmicas que se localizan en la capa externas de la piel. De hecho, nuestro cuerpo requiere de la vitamina A para prevenir la sequedad de la piel, así como para regenerar los tejidos dañados, sin mencionar que también ayuda con la renovación celular. Incluso se sabe que esta vitamina puede ayudar con la síntesis del colágeno, además de que forma la queratina que requiere la piel.

También ayuda a cicatrizar las heridas, hace que la piel sea más elástica y resistente, además de que mejora su color. La vitamina A ayuda con la dermatitis, el acné, el eccema, además del herpes y la psoriasis. En pocas palabras, si no se tiene un aporte adecuado de vitamina A, nuestra piel podría experimentar constantes erupciones, mientras que la carencia de elasticidad podría ocasionar la aparición de arrugas.

Se sabe que la vitamina a también es buena para el fortalecimiento de los huesos y su crecimiento, además de que fortalece y protege los dientes. Uno de los mejores beneficios de la vitamina A contenida en las algas Nori tiene que ver con su propiedad antioxidante. Es decir, tiene la capacidad de ralentizar el efecto que el paso del tiempo tiene sobre la piel. Por lo tanto puede desintoxicar el organismo tal como lo hace la vitamina C, ya que previene todo el daño que pueden ocasionar los radicales libres en el cuerpo.

No solo eso, puede estimular el sistema hormonal en caso de que se padezca de hipotiroidismo. Esto es algo importante ya que las hormonas tiroideas son las encargadas de controlar el ritmo de una gran cantidad de actividades en nuestro organismo. Estas actividades incluyen por ejemplo, la rapidez a la cual se puede quemar calorías, así como la rapidez con la que el corazón late.

Todas estas actividades son de vital importante y forman parte del metabolismo del cuerpo, por lo que si la glándula de la tiroides no es activa, en consecuencia no tendrá la capacidad de producir la suficiente cantidad de hormona tiroidea para satisfacer las necesidades del organismo. A esto es lo que se le conoce como hipotiroidismo, que por cierto es una condición más común en mujeres que en hombres, por lo que saber que la alga Nori tiene esta capacidad de estimular el sistema hormonal, sin duda significa que se puede incluir en la dieta para mejorar esta condición.

Algo que es importante destacar es que el consumo regular de este tipo de algas puede contribuir a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, limpiar también el sistema digestivo, así como purificar y alcalinizar la sangre. También puede ayudar a limpiar el sistema linfático e incluso también puede eliminar los metales pesados de nuestro cuerpo.

 Eso no es todo, el alga Nori también tiene propiedades antiinflamatorias, antivíricas e inmunomodularas, que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y al mismo tiempo a prevenir una gran cantidad de enfermedades. Además, el consumo de esta alga hace que te sientas saciado, sin que esto signifique te vayas a engordar, por el contrario, es ideal para evitar la obesidad y el sobrepeso.

 Por otra parte, el alga Nori también contiene vitamina C, lo que significa que ayuda con el incremento en la absorción del hierro, sin mencionar que también contribuye a sanar las heridas en la piel, la salud de los cartílagos, producir colágeno, así como eliminar los radicales libres.

La vitamina C que contiene el alga Nori desempeña un rol muy importante en la buena salud de nuestro cuerpo. Esta vitamina tiene la capacidad de regular los neutrotransistores en el cerebro, incluyendo el colinérgico, glutamatérgico y catecolaminérgico. No solo eso, esta es una vitamina fundamental para mantener en buen estado y funcionamiento muchos procesos del sistema cardiovascular, lo cual ayuda directamente a la función cerebral.

De hecho, múltiples estudios han vinculado la carencia de vitamina C en el organismo, con el nerviosismo y la inestabilidad emocional. Por lo tanto, consumir alga Nori es una buena forma de incrementar la liberación de la hormona oxitócica, la cual es conocida por ser la molécula del bienestar.

Para las personas que constantemente experimentan estrés y ansiedad, la vitamina C puede reducir estas condiciones, incluso en personas que tienen diabetes. Hay muchos estudios incluyo que indican que la vitamina C tendría la capacidad de reducir la gravedad de los síntomas de la depresión, no solamente en adultos, también en niños, mejorando su estado de ánimo.

Además de lo anterior, la vitamina C que contiene la alga Nori tendría la capacidad de reducir la fatiga, por lo que para aquellas personas que constantemente se sienten con fatiga, una buena porción de alga Nori puede ayudarlos a sentirse con más energía. Y eso no es todo, esta vitamina puede retrasar el deterioro cognitivo que frecuentemente se asocia con la edad, lo que significa que tiene muchos beneficios.

 El consumo mesurado de esta alga puede incluso ayudar a regular la hipertensión, además de que es una forma efectiva de combatir el cansancio. No solo eso, también tiene un efecto positivo en el sistema digestivo, mejorando las digestiones lentas o pesadas.

En muchos lugares se utiliza esta alga en el tratamiento de úlceras estomacales, además de que gracias a que tiene una acción diurética, es ampliamente recomendable para aquellas personas que experimentan la retención de líquidos. El alga Nori también es buena para mantener en buenas condiciones el cabello, la piel y las uñas, por lo que se le utiliza con mucha frecuencia para mejorar estos aspectos.

Cabe mencionar que de todos los diferentes tipos de algas marinas que existen, la alga Nori es la más nutritiva puesto que destaca por su contenido de proteína vegetal que varía entre el 30 al 50%, del cual, un porcentaje del 75% es digerible. No solo eso, esta es una alga baja en azucares, se sabe que contiene únicamente un 0.1%, pero tiene altos contenidos de vitaminas A, B1, B2, B6, B12 y vitamina C.

🛒 ¿Dónde comprar el Nori?

Puedes comprar el Nori en supermercados como Mercadona, Lidl, Día, Carrefour, AlCampo, Eroski o El Corte Inglés. Si no lo encuentras en los supermercados de tu localidad puedes optar por comprarla online, es muy cómodo y además encontrarás alga Noria es varios formatos diferentes y a un precio muy competitivo.

⚠️ Alga Nori contraindicaciones

Como sucede con la gran mayoría de las algas marinas, el alga Nori tiene altos niveles de sodio, por lo que no se recomienda su consumo en personas que padezcan de hipertensión. También hay que tener cuidado de no consumir esta alga durante el embarazo, el período de lactancia, así como evitar su consumo si se están tomando medicamentos anticoagulantes.

🥗 Usos del Nori en la cocina

En la mayoría de las culturas donde se consume esta alga, lo utilizan como un alimento o de alguna manera lo incorporan en su dieta, por lo que esta es quizás el alga comestible más popular de todas las algas marinas.

Esta alga ha sido cultivada extensamente en muchos países asiáticos como algas comestibles usadas para envolver el arroz y el pescado que componen el sushi, así como el gimbap de la comida coreana. En Japón la producción anual de esta alga esta valorada en los 1000 millones de dólares.

El alga Nori es rico en proteínas y aminoácidos libres, además de que tiene un sabor agradable, por lo tanto es un alimento tradicional en la región asiática, especialmente en Japón, China y Corea. En los bufés, hoteles y restaurantes, toma el lugar del sándwich y se presenta al público como el ya mencionado sushi.

Pero eso no es todo, esta alga también se corta en pequeños fragmentos y se utiliza en la elaboración de galletas. El alga Nori ha sido reconocida como un alimento saludable y en la actualidad es consumida en muchas partes del mundo, incluyendo Europa y los Estados Unidos.

Esta alga se puede encontrar en presentaciones de láminas o copos, por lo que se puede utilizar para la preparación de sushi en casa o incorporarla a la dieta a través de ensaladas, potajes, guisos, etc.