El MUSGO DE IRLANDA es una variedad de algas particularmente ricA en minerales y antioxidantes. Su consumo se ha incrementado en los últimos años debido a sus múltiples beneficios a la salud, incluyendo el hecho de que puede ayudar a estimular una sana digestión, aliviar los síntomas del resfrió, la gripe, además de que también puede aliviar la tos persistente y las flemas.
El musgo de Irlanda, conocido también como muslo irlandés o alga Carrageen, se deriva de la palabra irlandesa ‘carraigin’, que significa ‘pequeña roca’. Cabe señalar que el musgo de Irlanda no es en realidad un musgo, sino que se trata de una alga que crece predominantemente a lo largo de las costas europeas y americanas del Atlántico.
En Europa, el musgo de Irlanda es obtenido principalmente de las costas de Irlanda y de Francia, mientras que en los Estados Unidos, esta alga proviene únicamente de las costas de Massachusetts. Otra cosa interesante a destacar es que el musgo fresco de Irlanda se caracteriza por tener una apariencia en color amarillo verdoso, mezclado con tonos purpura oscuro y marrón, además de que se siente muy suave y cartilaginoso al tacto.
🔗 Tabla de contenidos
📋 Propiedades del Musgo de Irlanda
Por lo que respecta a las propiedades del musgo de Irlanda, primero hay que decir que es un aglutinante ideal para batidos y sopas. No solo eso, también se le puede usar como agente gelificante en tartas y pasteles crudos, o como ingrediente sin procesar en ensaladas.
✨Beneficios del Musgo de Irlanda o Carragaheen
• En cuanto a los beneficios del Musgo de Irlanda, estos son muchos y muy variados. Es importante mencionar que contiene 15 de los 18 minerales esenciales para el cuerpo humano, incluyendo grandes cantidades de calcio, yodo, azufre y potasio, además de magnesio, hierro, bromo, manganeso, selenio, fósforo, zinc y pectina.
• Y eso no es todo, el musgo de Irlanda también es rico en vitaminas A, V, C, D, F y K, así como en proteínas y antioxidantes como el beta caroteno, por lo que se le considera como un superalimento ideal para acelerar la recuperación cuando se esta enfermo. El musgo irlandés es igualmente una invaluable fuente de taurina, la cual puede reducir la presión arterial, además de que es esencial para una función cardíaca saludable.
• Además, también es buena para unir las grasas intestinales, promoviendo de forma activa tanto la digestión, así como la absorción de nutrientes. El musgo de Irlanda es rico en polisacáridos que tienen por objetivo fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a reducir el riesgo de padecer cáncer, así como otras enfermedades crónicas como el caso de las enfermedades autoinmunes, sin mencionar que también promueve la salud y el bienestar general.
• Otro beneficio muy importante del musgo de Irlanda tiene que ver con que brinda protección contra infecciones de la vejiga, así como otros trastornos del tracto urinario, además de la arteriosclerosis, la gastritis, la bronquitis, los refriados, el asma y otras enfermedades pulmonares crónicas, incluso ayuda a combatir el mal aliento, el estreñimiento, la diarrea crónica, además del síndrome del intestino irritable y otros problemas intestinales crónicos.
• No solo eso, el consumo de musgo de Irlanda también contribuye a mejorar las glándulas mesentéricas agrandadas, la inflamación en las articulaciones, reduce el riesgo de desarrollar cáncer, además que también es bueno para el tratamiento de la enfermedad cardíaca y las úlceras estomacales.
• Otros beneficios del musgo de Irlanda se relacionan con la regulación de los niveles de azúcar en la sangre, además de que contiene un aglutinante natural. No solo eso, también se sabe que puede ayudar a prevenir y en muchos casos combatir las venas varicosas, sin mencionar que contiene propiedades antibacterianas y antivirales extremadamente potentes y al ser rico en yodo, brinda protección contra la enfermedad por radiación y ayuda en su tratamiento.
🛒¿Dónde puedo comprar Musgo de Irlanda?
El musgo de Irlanda se puede comprar a través de Internet de manera fácil. Aunque si lo prefiere podrás buscarlo en tiendas de alimentos naturales y veganos e incluso en grandes almacenes como El Corte inglés.
⚠️Contraindicaciones del Musgo de Irlanda
En el caso de las contraindicaciones o efectos secundarios del musgo de Irlanda, siempre es importante consultar con un médico antes de consumirlo, especialmente si se padece de presión arterial baja o si se esta tomando algún medicamento como simpaticomiméticos y anticoagulantes, ya que el musgo tiene la capacidad de inhibir el efecto de los medicamentos, además de que puede incrementar la aparición de efectos secundarios.
Otra de las contraindicaciones del musgo de Irlanda tiene que ver con que no se debe consumirse si se padece o se ha padecido de úlceras estomacales. También hay que tener en cuenta que este tipo de algas puede ocasionar hemorragia, hipertensión, además de infecciones, calambres, diarrea, aturdimiento, desmayos y mareos.
Tampoco es conveniente su consumo durante la etapa del embarazo o durante el período de lactancia, además de que no se recomienda darlo a los niños ya que podría suprimir su sistema inmune natural. En cuanto a la cantidad y dosis de musgo de Irlanda recomendada, lo ideal es utilizar 1 cucharada de gel de musgo irlandés como aglutinante para 4 batidos. De 1 a 2 cucharadas o 4 a 8 gramos de musgo irlandés seco para agregar a las ensaladas, siempre y cuando se haya remojado en agua previamente.
🥗 ¿Cómo incorporar el musgo de Irlanda a mi dieta?
Como ya se mencionaba, el musgo irlandés es un aglutinante que se puede utilizar perfectamente en batidos y sopas. Lo recomendable en cualquier caso es enjuagar muy bien esta alga con agua y dejarlo reposar durante 4 a 24 horas en agua tibia. Trascurrido este tiempo, el musgo de Irlanda se puede comer directamente o preparar un gel a partir de él.
Para ello lo que hay que hacer es colocar el musgo en una licuadora con un poco de agua y luego proceder a mezclar hasta que se forme un gel de consistencia suave, antes de dejar reposar durante una hora más. Si se esta utilizando musgo de Irlanda empacado, este se puede mantener en la nevera hasta por tres semanas, pero hay que asegurarse de cambiar el agua diariamente.