Saltar al contenido
Algas Comestibles

Kelp – Beneficios y propiedades para tu salud

El alga kelp es una alga marina de color pardo, que pertenece al orden de las laminariales. Existen alrededor de 30 géneros de especies y se sabe que crecen en los bosques submarinos, es decir, los bosques de alfas en océanos poco profundos. Es un tipo de alga conocida por su alta tasa de crecimiento, pudiendo crecer tan rápido como medio metro por día y alcanzando una longitud final de entre 30 hasta 80 metros.

En estas algas, el talo o cuerpo, consiste de estructuras planas o en forma de hojas que se conocen como “cuchillas”. Estas hojas se originan a partir de estructuras de tallo alargadas que con conocidas como estípites. Cuenta también con una estructura de raíz que tiene como objetivo anclar el alga marina al sustrato del océano.

Una especie de vejiga llena de gas conocida como pneumaticistos, se forma en la base de las hojas de esta alga, para sostener sus hojas cerca de la superficie.

📋 Propiedades del Kelp

Las propiedades del kelp son similares a las de otras algas, ya que al igual que la gran mayoría de las algas marinas, también es una fuente rica de nutrientes y minerales, particularmente el yodo, que como ya hemos visto en múltiples ocasiones, esta presente en muchas especies de algas en gran cantidad.

Por lo tanto, es una alga que tiene propiedades diuréticas y propiedades antioxidantes, además de propiedades antiinflamatorias.

✨ Beneficios del Kelp

Es importante mencionar que el alga Kelp difiere en color, sabor y perfil nutricional del tipo de algas que se pueden ver en los rollos de sushi. Se trata de un tipo de alga que tiene la capacidad de producir un compuesto llamado aliginato de sodio, el cual se utiliza como empaste en muchos alimentos, incluyendo los helados, así como los aderezos para ensaladas.

En realidad puedes comer Kelp en muchas formas diferente, incluyendo crudo, cocido, en polvo o también en suplemento. Lo importante en todo caso es que esta es un alga que tiene una gran cantidad de beneficios a la salud que simplemente no se pueden ignorar. Debido a que como sucede con todas las algas, el Kelp absorbe los nutrientes de su entorno marino circundante, tiende a ser una fuente rica en vitaminas, minerales, enzimas y elementos traza.

A menudo esta alga es considerada como un Super alimento como consecuencia de su contenido mineral significativo. Es un alga que tiene una cantidad de yodo concentrado, el cual como hemos dicho en otras ocasiones, es fundamental para la función tiroidea, así como para tener un metabolismo óptimo. Tal es su importancia nutricional que en el Instituto Nacional de Salud en los Estados Unidos, consideran que el kelp es una de las mejores fuentes alimenticias naturales de yodo, componente esencial en la producción de la hormona tiroidea.

Una deficiencia de yodo conduce a la alteración del metabolismo y además también puede desencadenar una ampliación de la glándula tiroides que comúnmente se conoce como bocio. Algo importante a mencionar es que se debe tener cuidado con el exceso de yodo, ya que un consumo exagerado también puede generar problemas de salud. La clave esta en obtener la cantidad moderada de yodo para incrementar los niveles de energía, así como el funcionamiento del cerebro.

Una alga marina como el kelp, también contiene cantidades significativas de hierro, manganeso, calcio, magnesio, cobre, zinc, niacina, riboflavina, tiamina y vitaminas A, B12, B6 y también vitaminas C. Los beneficios a la salud de estas vitaminas y nutrientes son igualmente sustancias para nuestro organismo. Por ejemplo, las vitaminas B en particular, son esenciales para el metabolismo celular y también para proporcionar energía a nuestro cuerpo.

También se sabe que este tipo de alga contiene más calcio que el que se puede obtener de muchas verduras, incluyendo la col rizada. Como sabrás, el calcio es importante para mantener los huesos fuertes y una función muscular óptima.

Por otra parte y dado que la inflamación y el estrés están considerados como factores de riesgo para muchas enfermedades crónicas, el alga kelp podría ofrecer números beneficios a la salud si se le incluye en una dieta equilibrada. El kelp es naturalmente rico en antioxidantes, incluyendo los carotenoides, los alcaloides y los flavonoides, todos los cuales contribuyen a combatir a los radicales libres, que son los causantes de muchas enfermedades.

Además, las vitaminas antioxidantes como el caso de la vitamina C y los minerales como el zinc y el manganeso, ayudan a combatir el estrés oxidativo y pueden incluso ofrecer beneficios para la salud cardiovascular. Desde hace tiempo ha habido muchas afirmaciones respecto a la capacidad del kelp para combatir enfermedades crónicas, incluido el cáncer. De hecho existen investigaciones recientes que han explorado el rol de las algas marinas en los canceres de colon y condiciones relacionadas con estrógenos, osteoartritis y otras afecciones.

Las investigaciones médicas han revelado que el kelp puede retrasar la propagación del cáncer del colon y el cáncer de mama. Un compuesto que se encuentra en esta alga llamado fucoidan, también tendría la capacidad de prevenir la propagación del cáncer de pulmón y el cáncer de próstata. Por supuesto nada de esto significa que las algas marinas se utilicen para curar enfermedades o que se consideren como una protección garantizada contra estas enfermedades, pero sin duda hay que tener en cuenta estos beneficios a la salud.

Otro de los beneficios a la salud de la alga Kelp y que de hecho ha sido investigado en los últimos años, se relaciona con sus posibles propiedades bloqueadoras de grasa. Debido a que esta alga marina contiene una fibra natural llamada alginato, las investigaciones sugieren que al consumirla se puede detener la absorción de grasa en el intestino.

A este respecto, un estudio publicado en Food Chemestry, reveló que el alginato podría ayudar a bloquear la absorción de grasa en los intestinos en hasta un 75%. Se considera entonces que para obtener los mejores beneficios del alginato, lo recomendable es agregar el compuesto espesante a alimentos comunes como el pan o el yogur.

Y eso no es todo, el kelp también puede tener un gran potencial para la diabetes y la obesidad. Una investigación publicada en la revista Diabetes, Obesity and Metabolism, encontró que un compuesto en los cloroplastos de la alga kelp y de hecho en todas las algas pardas, llamado fucoxantina, tendría la capacidad de promover la pérdida de peso en personas con obesidad cuando se le combina con aceite de granada.

Hay estudios que igualmente sugieren que las algas kelp pueden influir en el control de la glucemia y al mismo tiempo disminuir los niveles de glucosa en la sangre, beneficiando con ello a todas esas personas que padecen de diabetes tipo 2. Junto con su potencial para desacelerar la absorción de grasa en el intestino, las algas kelp son además bajas en grasas y calorías.

El alga kelp también podría proporcionar beneficios a la salud en términos de antienvejecimiento. Como ya se indicaba, por sus propiedades antioxidantes, las algas marinas kelp pueden reducir el estrés oxidativo en nuestro cuerpo, con lo cual podrían ayudar a retrasar el envejecimiento prematuro, así como sus síntomas asociados, incluyendo las arrugas y las manchas de la edad. No solo eso, un consumo mesurado también ayudaría en el cuidado de la piel, manteniéndola sana y bien nutrida.

Además y al tratarse de un alimento alcalino, el alga kelp ayuda a mantener el equilibrio ácido-base en nuestro cuerpo, lo cual es esencial para muchos procesos corporales, así como para una digestión adecuada. Cabe mencionar que el kelp contiene 16 aminoácidos diferentes, todos los cuales son componentes básicos de la proteína. Tienen la capacidad de regular el crecimiento celular, así como acelerar la cicatrización de las heridas y el desarrollo muscular, sin mencionar que también mejoran el funcionamiento de los órganos.

El alga kelp es también una fuente rica de clorofila, la cual se parece mucho a la sangre humana y que ayuda a estimular la producción de glóbulos rojos. Esto significa que puede incrementar la oxigenación y optimizar la función de los órganos en todo el cuerpo. El ya mencionado fucoidan, es un gran nutriente que puede ayudar a prevenir la coagulación de la sangre. Esto es importante ya que podría reducir significativamente el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y ataques cardíacos.

También vale la pena señalar que existe mucha evidencia anecdótica que sugiere que tomar suplementos de algas kelp puede incrementar el crecimiento del cabello. Ya sea que incremente o no el crecimiento del pelo, la realidad es que contiene nutrientes que han sido relacionados con la salud y fortaleza del cabello, por lo que bien podría ayudar a reducir las puntas abiertas y el cabello roto.

🛒 ¿Dónde comprar Kelp?

Puedes comprar Kelp en una tienda de vitaminas y suplementos como GNC, en tiendas de alimentos naturales como Salud Viva, a través de tiendas online como Amazon, Fairvital, Misohinutricion, Ekologikoat, entre otros.

⚠️ Kelp contraindicaciones

Si bien es cierto que el kelp ofrece muchos beneficios a la salud, el consumo excesivo puede de hecho provocar muchos efectos secundarios y afectar nuestra salud. Para empezar y como sucede con todas las algas marinas que contienen altas concentraciones de yodo, puede ser toxico si se consume en exceso.

Esta alga es igualmente rica en sodio y aunque esta equilibrado por el contenido de potasio, todavía no se recomienda para personas con enfermedades cardíacas preexistentes o con niveles altos de colesterol. Además se sabe que el uso prolongado de suplementos a base de algas kelp, causan envenenamiento por arsénico, por lo que antes de incorporarlo a la dieta, es fundamental consultarlo con el médico.

Se sabe que las algas marinas kelp que se cultivan en aguas contaminadas, pueden absorber metales pesados tóxicos, que si se ingieren, pueden ocasionar problemas de salud importantes. El potencial de esto significa que no se recomienda su consumo en mujeres embarazadas o que se encuentren en etapa de lactancia, así como tampoco se recomienda su consumo en niños, ni en personas que tengan problemas de salud, particularmente problemas renales o hepáticos.

¿Cómo se usa el Kelp?

La buena noticia para quienes están interesados en comprar kelp para incorporarlo a su dieta, es que lo pueden encontrar en una variedad de formas. Por supuesto siempre es recomendable que se trate de comer los nutrientes en lugar de solo tomarlos en forma de suplemento. Lo más aconsejable es incluir las algas kelp en una dieta balanceada con muchas verduras tanto de tierra, como de mar.

El kelp puede ser una pequeña parte de una dieta saludable más amplia en la que se incluya una amplia variedad de alimentos no procesados y sobre todo ricos en nutrientes. Una de las formas más fáciles de usar kelp en una dieta equilibrada es agregar una variedad orgánica y seca a las sopas. También se puede usar fideos de kelp crudos en ensaladas y platos principales o agregar algunos copos de algas secas a manera de condimento.

Por lo general se le puede encontrar en restaurantes japoneses o coreanos o también en tiendas comestibles y se puede disfrutar frío con aceite o semillas de sésamo, incluso caliente en una sopa o guiso, además que también se puede mezclar directamente en un jugo de vegetales.

Por lo que respecta a su uso comercial, las algas kelp pueden ser cosechadas fácilmente debido a su cubierta en la superficie y al hábito de crecimiento de permanecer en aguas más profundas. La ceniza de esta alga en gran cantidad se puede utilizar en la producción de jabón y vidrio. El polvo de alginato también se utiliza con frecuencia en la industria odontológica para hacer impresiones de los arcos dentales superior e inferior.

La producción comercial de este tipo de alfa en su hábitat natural tuvo lugar en Japón durante más de un siglo. En la actualidad, muchos países producen y consumen el alga kelp, sin embargo el más grande es China.

También es importante destacar que el kelp tiene una alta tasa de crecimiento y su descomposición es muy eficiente para la producción de metano, así como también azucares que se pueden convertir en etanol. De hecho, se ha considerado la idea de que las granjas de algas marinas puedan servir como una fuente de energía renovable.