Saltar al contenido
Algas Comestibles

Agar-Agar – Increíbles beneficios y propiedades

Si últimamente has escuchado mucho sobre el Agar-agar, es porque ofrece una gran cantidad de beneficios a la salud y cada vez más y más personas lo están utilizando. El Agar-agar es una sustancia de consistencia gelatinosa, que se obtiene de las paredes celulares de una gama amplia de algas que pertenecen a los géneros Gracilaria, Geledium y Euchema.

Al Agar-agar también se le conoce como “gelosa”, “gelatina vegetal”, “gelosina”, “gelatina japonesa” o “gelatina china” y dependiendo de la especie de alga, puede tener un color característico. Cabe mencionar que este gel extraído de las algas se ha utilizado en países como Japón, China y Corea, desde tiempos muy antiguos. En la actualidad su uso se ha extendido a todo el mundo, habiendo muchos lugares donde se cultivan las algas para extraer esta sustancia.

📋 Propiedades del Agar-agar

El Agar-agar puede encontrarse en varias presentaciones: en polvo, copos, barras e hilos. En forma de polvo, el Agar-agar es utilizado principalmente para aplicaciones industriales, mientras que en forma de copo, barras e hilos, se utiliza principalmente en la cocina. La elaboración de Agar-agar en polvo y en forma de copos, se puede hacer a través de dos métodos: Gel Press o Precipitación en solventes, no obstante, este último método ya no se utiliza mucho hoy en día debido a su alto costo y poca eficiencia. El Agar-agar en barras e hilos se produce mediante un sistema de elaboración más tradicional.

Respecto a las propiedades del Agar-agar, una de ellas es la solubilidad. Aunque es una sustancia insoluble en agua fría, se hincha considerablemente, adsorbiendo hasta veinte veces su propio peso de agua. Se puede disolver fácilmente en agua hirviendo, transformándose en un gel firme a concentraciones tan bajas como 0.50%.

También es importante mencionar que el Agar-agar en polvo seco es soluble en agua, así como en otros solventes a temperaturas que oscilan entre los 95°C y 100°C. Por su parte, el Agar-agar humedecido floculado con etanol, propanol o acetona, o salado por altas concentraciones de electrólitos, también es soluble con una variedad amplia de solventes.

Otra de las propiedades del Agar-agar es su porción gelificante que tiene doble estructura helicoidal. Estas se agregan para formar un marco de estructura tridimensional que contiene moléculas de agua en el interior de los intersticios del marco. Esto significa que se forma geles termo reversibles. La propiedad de gelificación del Agar-agar se debe a los tres átomos de hidrógeno ecuatoriales en los residuos, los cuales limitan la molécula para formar una hélice.

Además, la interacción de las hélices ocasiones la formación de gel y en cuanto a su poder gelificante, su capacidad es sobresaliente. El gel del Agar-agar se puede formar en soluciones muy diluidas que contienen una fracción de 0.5% a 1.0%. Estos geles son rígidos, quebradizos, además de que tienen formas perfectamente definidas, así como puntos de fusión y gelificación nítidos.

Y no solo eso, la gelificación se produce a temperaturas muy por debajo de la temperatura de fusión del gel. También cabe mencionar que el pH afecta considerablemente la resistencia del gel, por lo que a medida que el pH disminuye, la fortaleza del gel se debilita en consecuencia. Incluso el contenido de azúcar igualmente tiene un efecto considerable en el gel de Agar-agar, ya que los niveles altos de azúcar provocan que los geles adquieran una textura mucho más dura, pero al mismo tiempo menos cohesiva.

La viscosidad también es otra de las propiedades del Agar-agar, sin embargo hay que decir que varía ampliamente y es muy dependiente de la fuente de la materia prima. Se sabe que la viscosidad de una solución de Agar-agar a temperaturas superiores a su punto de gelificación es relativamente constante a pH 4.5 a 9.0, además que no se ve afectada por el tiempo o la fuerza iónica dentro del rango de pH 6.0 a 8.0. A pesar de ello, una vez que comienza la gelificación, la viscosidad a temperatura constante se incrementa con el paso del tiempo.

En cuanto a su estabilidad, que es también otra de sus propiedades, se sabe que depende de dos factores: la hidratación y la carga eléctrica. Al eliminar ambos factores se tiene como resultado la floculación del Agar-agar. Además, la exposición prolongada a las altas temperaturas puede degradar las soluciones, dando como resultado una menor resistencia del gel después de la reducción de la temperatura y la creación del gel.

Este efecto se acelera al reducir el pH, por lo que se debe evitar la exposición de las soluciones de Agar-agar a las altas temperaturas, así como a un pH inferior a 6.0, durante periodos de tiempo muy prolongados. Y si bien es cierto que el Agar-agar en estado seco no esta sujeto a contaminación por microorganismo, las soluciones y los geles de Agar-agar son entornos fértiles para bacterias o mohos, por lo que se deben tomar todas las precauciones necesarias para impedir su crecimiento.

✨ Beneficios del Agar-agar

Como ya se mencionaba, el Agar-agar es una sustancia gelatinosa obtenida de las algas, que se obtiene hirviendo dos componentes: agarosa polisacárida línea y una mezcla homogénea de pequeñas moléculas llamadas agaropectina. Es un ingrediente activo en los postres, además que se le considera como una opción vegetariana para la gelatina, incluso se utiliza como espesante en sopas, como conservante de frutas, en helados y también se usa como clarificante en la elaboración de cerveza, telas y papel.

Entre los principales beneficios a la salud del Agar-agar se puede destacar que es una excelente fuente de calcio, hierro y además es rico en contenido de fibra saludable. La mejor parte por la cual es ampliamente utilizado en alimentos, especialmente postres, tiene que ver con que no contiene grasas, tampoco azucares o carbohidratos. En consecuencia, no agrega calorías en lo absoluto a la dieta de una persona, por ello ha sido una de las razones por las que se utiliza para la pérdida de peso.

Se sabe también que el Agar-agar proporciona una pequeña cantidad de vitaminas y minerales que son esenciales para nuestro organismo, incluyendo el calcio, el hierro, el potasio, el zinc, el ácido fólico y el manganeso. Sumado a lo anterior, el Agar-agar igualmente contribuye con la buena digestión, por lo que se ha utilizado en medicamentos ya que tiene la capacidad de transportar residuos tóxicos de nuestro organismo.

Es importante decir que el Agar-agar contiene una sustancia similar a un gel que se acumula en nuestro intestino. Lo que hace es estimularlo y ayudarlo a evacuar, por lo tanto se utiliza con frecuencia como tratamiento en la pérdida de peso. Las personas que lo consumen experimentan una sensación de saciedad durante mucho tiempo, por lo cual ayuda a reducir el peso corporal y el índice de masa corporal también.

No solo eso, el Agar-agar también ofrece beneficios en cuanto a que puede mejorar los niveles de azúcar en la sangre. Aunque no esta científicamente comprobado, se cree que cura la resistencia a la insulina, además de que puede absorber la glucosa del estómago y pasar a través del intestino rápidamente.

Tradicionalmente, el Agar-agar hay sido utilizado como medicamento para tratar la ictericia infantil, ya que reduce los niveles de bilirrubina en los bebés mediante la absorción de la bilis. No solo eso, también se usa como un aditivo a la terapia de luz para el tratamiento de esta misma condición. Lo que hace es incrementar los efectos reductores de la bilirrubina y por lo tanto, disminuye el tiempo que se requiere para curar la ictericia con un tratamiento de terapia por luz.

Quizás uno de los beneficios a la salud del Agar-agar se relaciona con el bienestar del sistema digestivo. Como ya se mencionaba, la sustancia contiene un gel que se acumula en el intestino y al estimularlo, contribuye a que la persona pueda evacuar adecuadamente. No solo eso, también se encarga de liberar toxinas del organismo, por lo que básicamente funciona como un laxante muy eficaz.

También se cree que el Agar-agar puede ser beneficio para el tratamiento de enfermedades como las hemorroides, los trastornos respiratorios, el asma, así como problemas hepáticos y la reducción de la inflamación. Y eso no es todo, puede reducir significativamente los altos niveles de colesterol en la sangre. Al absorber la bilis, también elimina el exceso de colesterol, lo que en todos sentidos es bueno para el organismo.

Debido a que es una sustancia gelatinosa, el Agar-agar también proporciona tracción en las articulaciones de los huesos, y además mejora la recuperación articular después de las lesiones. Además es rico en aminoácidos, por lo cual ayuda a reducir la inflamación y al mismo tiempo promueve un mejor sueño, alivia la ansiedad y el estrés, sin mencionar que también previene el sangrado, tanto interno como externo.

🛒 ¿Dónde comprar Agar-agar?

Puedes comprar Agar-agar a través de Internet en tiendas de productos orientales como Mundonipón, así como en supermercados.

⚠️ Agar-agar contraindicaciones

Aunque hay claramente muchos beneficios de consumir Agar-agar, también es importante hacer mención de las contraindicaciones y efectos secundarios que podría ocasionar en algunas personas. Se sabe que el Agar-agar es posiblemente seguro para la mayoría de las personas adultas que lo toman por vía oral con al menos un vaso de agua. Si el Agar-agar no se toma con suficiente agua, entonces esta sustancia puede simplemente hincharse y a continuación bloquear el esófago o incluso el intestino.

Se requerirá de atención médica inmediata en caso de que se produzca dolor en el pecho, vómitos o se experimenten dificultades para tragar o respirar después de hacer consumido el Agar-agar. En algunas personas su consumo también puede desencadenar un incremento en los niveles de colesterol en la sangre. Su consumo en niños y bebés es seguro, siempre y cuando se administre por vía oral y solo durante un corto período de tiempo.

Por lo que respecta a si debe o no consumirse Agar-agar durante el embarazo o en etapa de lactancia, no existe suficiente información confiable sobre si es seguro o no. Por lo tanto, lo más recomendable es abstenerse de su consumo. Por otra parte, se sabe que el Agar-agar podría empeorar la obstrucción intestinal, especialmente si, como ya mencionábamos, no se toma con suficiente agua o cualquier otro líquido. Por ello es fundamental que se consulte con un médico antes de tomar Agar-agar si se padece de obstrucción intestinal.

Otro de las contraindicaciones del Agar-agar se relaciona con el hecho de que se pueden presentar problemas para tragar. Como ya se mencionaba, el Agar podría hincharse y bloquear el tubo de alimentación si no se toma con mucha agua. Esto puede ser particularmente peligroso para alguien que tiene dificultades para tragar los alimentos.

Finalmente y aunque no existe suficiente información al respecto, si se tiene cierta preocupación respecto al consumo de determinado tipo de fibra dietética, como la que se encuentra en el Agar-agar, pues podría incrementar el riesgo de desarrollar tumores en el colon. Por lo tanto, lo más recomendable es consultar con el médico antes de tomar Agar-agar en caso de que se tenga un historial de cáncer de colon o se tenga riesgo de padecerlo.

Además, al tratarse de un gel que tiene una consistencia muy espesa, el Agar-agar podría adherirse a ciertos medicamentos en el estómago y en los intestinos. No solo eso, si se consume Agar-agar al mismo tiempo que otros medicamentos que se administran vía oral, esto puede disminuir la cantidad de medicamento que el organismo absorbe, por lo que muy posiblemente se reduzca la efectividad de dicho medicamento.

Para evitar que algo así suceda, lo más recomendable es tomar Agar-agar por lo menos una hora después de los medicamentos que de administran por vía oral.

En cuanto a la dosis adecuada de Agar-agar que se debe consumir, esto en realidad depende de varios factores que incluyen la edad de la persona, su salud, así como otras condiciones. En la actualidad no existe suficiente información científica que permita determinar un rango apropiado de dosis de Agar-agar recomendable. Es importante tener en cuenta que los productos de origen natural, no siempre son necesariamente seguros, por lo que las dosis suelen ser muy importantes.

Antes de consumir Agar-agar, asegúrate de seguir las indicaciones adecuadas en las etiquetas de los productos y consultar con un farmacéutico o cualquier otro profesional médico con experiencia en el tema antes de su consumo.