Saltar al contenido
Algas Comestibles

Afa – Propiedades y principales beneficios

El nombre científico de la alfa AF es “Aphanizamenon flos-aque”, que básicamente significa “flor de agua viva transparente. Se trata de un alga verde que tiene muchos beneficios a la salud y que se encuentra en el lago Klamath, en los Estados Unidos.

Lo interesante de este tipo de alga es que contiene una gran cantidad de vitaminas, incluyendo la vitamina K, la vitamina B, entre otras. No solo eso, esta es una alga que cuenta con todo tipo de minerales que son indispensables para el adecuado funcionamiento del organismo, sin mencionar que las proteínas que contiene incluye también son completas, además que también contiene aminoácidos fundamentales. También contiene ácidos grasos esenciales, así como clorofila.

El lago donde se encuentra esta alga es rico en minerales y sus condiciones de vida son tan especiales que hasta la fecha no se ha podido cultivar en otros sitios fuera de este lago.

📋 Propiedades de la Afa

Dentro de las propiedades de la Afa podemos mencionar que es antiviral y antimicrobiana, además de antitumoral. También protege de las alergias, incluyendo las alergias alimentaciones. Tiene la propiedad de estimular el sistema inmunológico, además de que también tiene propiedades inflamatorias debido a la cantidad de antioxidantes que contiene.

✨ Beneficios de la Afa

Esta es un alga que ofrece muchos beneficios a la salud, incluyendo que sus vitaminas y minerales que contienen, pueden ayudar a reducir los radicales libres. No solo eso, contiene omega-3, lo que reduce los niveles de ácido araquidónico, que es el precursor de las inflamaciones primarias. El consumo regular de esta alga ayuda a prevenir el cáncer, además que puede equilibrar la presión arterial, reducir el colesterol y los triglicéridos al equilibrar los niveles de ácidos grasos.

Eso no es todo, también contribuye con la reducción de peso, así como con el metabolismo de la glucosa, por lo que puede ser de utilidad para mejorar la diabetes. El alga Afa también incrementa la capacidad de crecimiento muscular, pues contribuye con la asimilación de proteínas, sin mencionar que también mejora la función hepática y digestiva, lo cual le atribuye propiedades depurativas y desintoxicantes.

El consumo del alga Afa también puede proteger de forma significativa el organismo de metales pesados como el plomo. Igualmente puede contribuir con la recuperación en lesiones traumáticas leves, así como contribuir en la mejora de enfermedades como la fatiga crónica, el Alzheimer o la fibromialgia.

Otro de los beneficios del alga Afa es que incrementa la capacidad mental y tiene efectos positivos en el estado de ánimo como la depresión, además de que puede proporcionar una sensación de bienestar. A diferencia de lo que sucede con otras algas similares, la Afa tiene niveles más elevados de minerales, clorofila y vitaminas del grupo B, como consecuencia de que contiene bajos niveles de sodio.

No solo eso, el hierro contenido en la Afa tiende a tener mayor biodisponibilidad, sin mencionar que también es de mucha más fácil absorción. Otra cosa a destacar respecto a los beneficios de la Afa tiene que ver con que la espirulina y la chlorella se cultivan en estanques artificiales, además de que pueden ser procesadas aplicando calor.

Cuando el alga es secada utilizando el proceso de atomización, da como resultado que para las enzimas del cuerpo sea más complicado penetrar las células de esta alga durante el proceso de digestión, lo que al final desencadena que el cuerpo tenga una más baja asimilación de nutrientes.
Probablemente uno de los beneficios más importantes de este tipo de alga es que puede estimular la producción de células madre adultas, así como promover el traslado de esas células hacia todos los órganos en el cuerpo que requieren de regeneración.

Otra cosa a destacar del alga Afa es que tiene un valor de pH alto y al usarla como un complemento nutritivo, se consigue mantener en equilibrio el organismo combatiendo padecimientos relacionados con el exceso de ácidos, incluyendo las alergias, la artritis, el reuma, la diabetes, el acné o eccema.

Como ya se ha mencionado, el alga Afa ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y contribuye con los procesos de depuración del organismo. Tiene la capacidad de desintoxicar el cuerpo ya que puede enlazarse con metales tóxicos como la amalgama o el plomo y desecharlos del organismo. Eso no es todo, puede estimular la producción de enzimas digestivas y al mismo tiempo fortalecer el páncreas, el hígado y el estómago.

Debido a que contiene altos niveles de clorofila, así como una gran cantidad de diferentes enzimas, también puede actuar positivamente en los intestinos. Incluso, como un entorno probióticos, igualmente puede contribuir a mantener saludable la flora intestinal.

Sus beneficios también se trasladan al cerebro, en el cual se aportan proteínas que tienen la capacidad de renovar y reparar los transmisores de las neuronas. Gracias al alto contenido de ácidos glutámicos, esta alga también refuerza la memoria, mejora la capacidad de concentración, así como la movilidad mental.

Y debido a que tiene una gran densidad nutritiva, sus componentes son fácilmente asimilados por el organismo, gracias también a su composición y estructura superficial. Se le considera pues, como un complemento nutritivo que proporciona alivia contra una amplia variedad de dolencias.

🛒 ¿Dónde comprar Afa?

Puedes comprar la alga Afa en Herbolario Las Austrias, DieteticaExpress, Indigo Hierbas, en Amazon, Ekologikoak Herbolario de confianza y en otras tiendas de productos naturales.

⚠️ Afa contraindicaciones

Así como esta alga ofrece muchos beneficios a la salud, también es importante conocer sus contraindicaciones y potenciales efectos secundarios. En este sentido se recomienda a todas aquellas personas que consumen anticoagulantes por problemas cardiovasculares, que antes de ingerir esta alga, consulten con su médico.

No hay que perder de vista que esta alga contiene el 50% de la cantidad diaria recomendada de vitamina K, lo que significa que promueve la coagulación de la sangre y en consecuencia esto puede ser un problema para las personas que toman anticoagulantes.

Al igual que todas las algas marinas, el alga Afa también contiene yodo, por lo tanto, también esta contraindicado su consumo en aquellas personas que toman medicamentos para la tiroides.